Recuperación de los antiguos molinos aeromotores de Fuerteventura

Rescatando Molinos...
En Fuerteventura se han contabilizado 184 molinos aeromotores, la mayoría de ellos ubicados en Tuineje (81), Betancuria (38) y Antigua (28).Su extensión en la isla a mediados del siglo XX permitió poner en servicio pozos de agua para su aprovechamiento agrícola, aprovechando para ello el diseño importado de Estados Unidos.
El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó el contenido de un plan estratégico destinado a apoyar la iniciativa privada para recuperar y poner en servicio los antiguos molinos aeromotores o molinos tipo ‘Chicago’ que se encuentran distribuidos por toda la isla. El Cabildo de Fuerteventura destinará 270.000 euros en los tres próximos años a este fin, además de los recursos que cada propietario particular aporte.
En Fuerteventura se han contabilizado 184 molinos aeromotores, la mayoría de ellos ubicados en Tuineje (81), Betancuria (38) y Antigua (28). Su extensión en la isla a mediados del siglo XX permitió poner en servicio pozos de agua para su aprovechamiento agrícola, aprovechando para ello el diseño importado de Estados Unidos. Su aplicación fue muy importante para extender el cultivo del tomate, la alfalfa, milllo, hortalizas, etc.
Sin embargo, en las últimas décadas el progresivo abandono de las tareas del campo y la introducción de nuevas bombas diesel y eléctricas llevó al deterioro de estos molinos, que en buena medida fueron quedando fuera de servicio y sufriendo deterioro.
El objetivo de este plan estratégico es dar continuidad a una línea de trabajo para la recuperación de estos molinos que ha venido desarrollándose durante los últimos años, pero ahora de forma más sistematizada.
28 de marzo de 2014
No hay comentarios:
Write comentarios