La Fería de Antigua es visitada por cerca de 3000 escolares

Unos 3.000 escolares de los centros educativos conocen de primera mano los oficios tradicionales en la Feria Insular de Artesanía.
Los jóvenes comprueban la ardua labor de los maestros del cuero, el barro, la madera, la palma o el calado.
Más de 200 artesanos de todas las islas que participan en la 27ª Feria Insular de Artesanía de Antigua han enseñando sus oficios a unos 3.000 escolares de diferentes centros educativos de la Isla, que se han desplazado hoy hasta el recinto ferial acompañados de sus profesores para comprobar en vivo la ardua labor de los maestros de la plata, el hilo, el cuero, la madera, el barro, la palma, el cristal o el calado.

Muchos no perdieron la oportunidad de adquirir alguno de los objetos hechos a mano, caracterizados por una gran variedad de formas, tamaños y elementos decorativos, reflejo de la paciencia, la precisión y la maestría artesanal. Entre estos últimos figuran las representaciones en miniatura las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados, como los llaveros de madera inspirados en los podomorfos de Tindaya, pintaderas y molinos y molinas desmontables.

La visita les permitió conocer también el trabajo de la familia Hernández Hernández, natural de Pájara y Premio Insular de Artesanía 2014. En su stand aprendieron el proceso de elaboración de objetos de palma, desde cortarlas, secarlas, deshojarlas, abrirlas y humedecerlas hasta seleccionarlas. Y allí vieron a José Hernández, a sus hijas María Jesús y Ana y a dos de sus nietas- Victoria y Adriana- en plena faena, trenzando la empleita de donde salen objetos tan innovadores como adornos florales, marcadores

Viernes, 16 de mayo de 2014
No hay comentarios:
Write comentarios