viernes, 16 de mayo de 2014

Inauguración de la 27º edición de la Feria Insular

Inauguración de la 27º edición de la Feria Insular

Visita por las instalaciones
Visita por las instalaciones
 El Cabildo ya está preparando la construcción de una nueva superficie, con la que la muestra de referencia regional mejorará en comodidad, accesibilidad y espacio.

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, asiste al acto inaugural de la 27ª edición de la muestra de referencia, que se celebra hasta el domingo 18 de mayo.

La próxima Feria Insular de Artesanía se celebrará en el entorno del Molino de Antigua, en una zona más amplia y más cómoda que la actual ubicación. El Cabildo de Fuerteventura ya está preparando la construcción de esta nueva superficie y prevé que esté lista en 2015.

Así lo aseguró ayer el presidente de la corporación insular, Mario Cabrera, en el transcurso del acto inaugural de la 27ª edición de la muestra de referencia regional, que contó también con las intervenciones del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, la alcaldesa de Antigua, Genara Ruiz, y la presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, Nereida Brito.

“Será un cambio radical para la Feria en cuanto a comodidad, accesibilidad y espacio, pero lo más importante de la Feria de Antigua es que su verdadera esencia no cambie, es decir, la implicación del pueblo entorno a una cita con la cultura tradicional de Canarias”, dijo Cabrera.

El presidente del Cabildo añadió que el proyecto pretende “asociar esta nueva superficie al Museo del Queso, que ya está terminado y a punto de inaugurar, completando una gran área de actividades sociales y culturales en Antigua”. Entre ellas, se refirió al Centro Polivalente, cuya primera fase ya está adjudicada, y al nuevo espacio escénico del Casino de Antigua, que se acabó el año pasado.

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, destacó que tanto la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca (Feaga) como la Feria Insular de Artesanía son dos “referentes” en Canarias, vinculando la muestra de los profesionales de los oficios con la identidad, la cultura, la actividad económica y la generación de empleo. En este sentido, abogó por “profundizar” en la diversificación productiva ligada al turismo, fortaleciendo los sectores que son proveedores o trabajan para el principal motor económico del archipiélago.

La alcaldesa de Antigua, Genara Ruiz, reiteró que el recinto actual se ha quedado “pequeño”, al igual que en los años anteriores, “por lo que esperamos que el próximo año podamos contar con unas instalaciones con más capacidad para dar respuesta a todos los artesanos y a las personas que solicitan un stand en esta feria”.

Ruiz señaló que la muestra de referencia regional, en la que participan más de 200 artesanos de todas las islas, “se ha consolidado en el municipio y continúa siendo un buen escaparate comercial y promocional para el sector”, una cita ineludible en la que los profesionales de los oficios exponen objetos de gran calidad y en la que los miles de visitantes pueden adquirir algunas de las piezas hechas a mano y sacadas de sus talleres.

“Cumplimos 27 años y seguimos apostando por la tradición, la identidad y la cultura canaria. No sólo porque valoramos la incansable labor de los artesanos que, generación tras generación, década tras década, han luchado muchísimo para mantener y divulgar los oficios, sino también porque creemos en la artesanía como alternativa laboral, complemento económico familiar y reclamo turístico”.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, Nereida Brito, dijo que cada feria constituye un “reto”, puesto que “durante muchos meses, con esfuerzo y empeño, trabajamos para que Antigua acoja este encuentro de artesanos y público con el nivel que se merecen”.

“Queremos dejar constancia de lo que significa la artesanía para nosotros y para los que tienen como su modo de vida y de expresión esta vertiente de nuestra cultura. El tema de la Feria este año es el mar, que siempre ha estado ligado, de una manera u otra, al oficio de artesano, bien en la producción de objetos y herramientas para marineros y pescadores, o simplemente como fuente de inspiración”, precisó.

El acto inaugural incluyó el espectáculo musical Pintando el cielo con estrellas, a cargo de la Escuela de Bailes Modernos del Ayuntamiento de Antigua. Integrada por 27 componentes con edades comprendidas entre los 3 y los 13 años, comenzó sus ensayos en octubre del pasado año, centrada en el funky y el hip-hop.

Este viernes 16 destaca la visita de los escolares de los centros educativos para contemplar las demostraciones de los artesanos, a partir de las 10:15 horas. Por la tarde, tendrán lugar las actuaciones del grupo juvenil de música popular de Raíz del Pueblo, de La Oliva, y de la Agrupación Folclórica Mafasca, a las 18.00 y 19.45 horas, respectivamente.

Viernes, 16 de mayo de 2014


Galería


No hay comentarios:
Write comentarios

Total Paginas vistas

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL
Actos en Fuerteventura

FUERTEVENTURA MAGACIN

FUERTEVENTURA MAGACIN
Abril 2017

El Enfoque

El Enfoque
Revista Mensual Mayo 2017

Feaga 2017

Especial La Peña 2014 / 2015 / 2016

Fuerteventura

Especial Feria Artesanía 2016

Especial Feria  Artesanía 2016
Familia Josefa y Benita Acosta con Vicki y Salome García

Fiestas de Fátima

SEGUIDORES