El Castillo de San Buenaventura abrirá al público tras la rehabilitación realizada por el Cabildo

Esta fortificación defensiva de origen militar construida en 1776 ha resistido los embates del tiempo hasta nuestros días
Tras resistir todo tipo de embates durante más de dos siglos y medio, la Torre de San Buenaventura, conocida como El Castillo de Caleta de Fuste que da nombre a la principal localidad turística del municipio de Antigua, ha recuperado su esplendor. El Cabildo de Fuerteventura ha completado, a falta de unos pocos remates, la rehabilitación de esta edificación de carácter defensivo construida por la autoridad militar de la época entre los años 1741 y 1743.
Por vicisitudes que han escapado a los registros, esta fortificación paso a manos privadas durante el siglo XIX. Sin embargo, por su carácter patrimonial –la estructura figura como Bien de Interés Cultural- “el Cabildo ha alcanzado un acuerdo con los propietarios para su próxima apertura al público una vez finalicen los trabajos de rehabilitación, de modo que turistas y vecinos puedan conocer y disfrutar de uno de los principales símbolos históricos de Fuerteventura”, declaró Mario Cabrera.
El presidente del Cabildo visitó la antigua torre junto a los dos consejeros de los departamentos que han tomado parte en el proyecto, Edilia Pérez, como titular de Obras Públicas, y Juan Jiménez, responsable de Patrimonio Histórico, acompañados de la alcaldesa de Antigua, Genara Ruiz, y el primer teniente de alcalde en el municipio, David Alberto.
Edilia Pérez explicó que la inversión, realizada por administración con un presupuesto de 81.000 euros, “se ha divido en dos partes fundamentales, una dedicada a la rehabilitación de la estructura propiamente dicha, incluyendo la eliminación de una serie de elementos no originales que se habían introducido con los años y el acondicionamiento interior con labores de carpintería y mampostería, y una segunda dirigida a integrar la edificación en un entorno plenamente turístico, con la creación de nuevos accesos directos desde el paseo marítimo”.
Juan Jiménez valoró positivamente la “recuperación de un importantísimo bien de interés cultural, a cuya presencia debe su nombre la localidad de Caleta de Fuste. La restauración y apertura al público de este histórico inmueble sigue en la línea que mantiene esta institución bajo el compromiso de respeto a los valores naturales, etnográficos y sociales que identifican a la isla de Fuerteventura”.
Genara Ruiz señaló que el Ayuntamiento de Antigua está realizando grandes esfuerzos para sacar adelante la rehabilitación de la playa y el paseo de Caleta de Fuste, implicando para ello a los hosteleros de la zona, la autoridad estatal a través de Costas o el propio Cabildo, que en este caso “interviene llevando a cabo la puesta en valor de uno de los principales atractivos de la localidad”.
No hay comentarios:
Write comentarios